Mostrando entradas con la etiqueta Semillas de cañamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semillas de cañamo. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2015

POSTRES DE CAÑAMO DE SOJADE

En el mes de mayo, como sabes acudí a Biocultura Barcelona, allí me apunté al canal TvBio.

Gracias a estar apuntada he tenido la oportunidad de poder participar como probadora de productos y lo primero que he probado han sido los nuevos postres hechos con semillas de cañamo de Sojade.




La verdad es que están muy buenos!!!

Los puedes encontrar con fresa y frambuesa, o con chocolate.

Se trata de una nueva alternativa en yogures vegetales. Ya se que los más conocidos son los de soja, pero en casa ya hace bastante que intentamos evitar la soja, si la consumimos es en forma de miso o de salsa de soja y no de forma habitual. Así que estos postres me han parecido una opción excelente!

Personalmente para mi el de fresa/frambuesa, tiene un punto demasiado dulce (yo prefiero las cosas más ácidas), el de chocolate por el contrario no tiene peros.

A mi pareja le gusta mucho el chocolate y se decidió a probarlos, el anteriormente consumía de avena con chocolate.

Le encantaron! Sólo te digo que los yogures duraron un suspiro.

Si no los has probado todavía, no se a que esperas! Te lo recomiendo.




Gracias por leerme ...

3 de mayo de 2013

OMEGA 3 Y OMEGA 6

Hola a todos!

Hace unos meses recibí un correo de un seguidor del blog que me pedía si podía aclarar el tema de los omega 3 y omega 6, tan de moda últimamente.

Que cantidad debíamos ingerir de cada uno, donde podíamos conseguirlos, que eran mejor los naturales, los sintéticos, los que provenían de una fuente vegetal, animal, etc.

Así que me he decidido a colgaros una entrada para clarificar un poco más este tema.

Los omega 3 y omega 6 son los llamados aceites grasos esenciales, reciben uno u otro nombre según la saturación de carbono que poseen cada uno (no entraremos en bioquímica).

Los aceites esenciales omega 3 son más beneficiosos para el cerebro y los omega 6 para la tensión arterial, la inflamación, la fluidificación de la sangre

En el mundo vegetal existe una gran cantidad de alimentos que tienen contenido suficiente en estos dos tipos de grasas, por lo que no hace falta recurrir al mundo animal.



Se sabe que según la dieta standard (dietas con exceso de productos precocinados, refinados, semielaborados, con gran consumo de proteína de origen animal) que lleva un gran porcentage de la población actual, existe un desequilibrio entre el consumo de omega 6 y omega 3. El primero tiene un consumo muy muy muy superior al segundo.

Se ha llegado ha hablar de ratios de 20:1 (omega 6 - omega 3), en ciertos países del llamado primer mundo.

Este desequilibrio no es beneficioso para el organismo, ya que lo recomendable es que exista una proporción de 4:1 o idealmente 2:1, es decir, cuatro o dos de omega 6 por uno de omega 3.

El omega 3 lo podemos encontrar en frutos secos, pipas de calabaza, semillas de lino, semillas de chia.

Semillas de chia

El omega 6 lo encontramos sobre todo en las nueces, aceites vegetales, aguacate.



Las semillas de cañamo son un alimento que tiene un balance perfecto de omega 3 y omega 6.

Semillas de cañamo
Espero que el post os sea de ayuda!

Gracias por leerme ...

24 de abril de 2013

BISCUITS DE PIPAS DE CALABAZA Y LIMÓN

Aquí os dejo una receta para consumir los omegas 3 y 6 necesarios para nuestro organismo, de una forma deliciosa!
  • Ingredientes:
Una taza de pipas de calabaza peladas y crudas
Una taza de anacardos crudos
Media taza de semillas de lino crudo
Media taza de semillas de cañamo pelado y crudo


Media taza de coco rallado
El zumo de un limón y la piel de medio
Stevia al gusto
Canela en polvo al gusto
Agua mineral

Todos los alimentos de origen biológico.
  • Preparación:
Colocaremos los frutos secos y las semillas en remojo con agua mineral durante toda la noche anterior o en su defecto durante un mínimo de ocho horas.

Pipas de calabaza, semillas de cañamo y anacardos

En otro recipiente colocaremos las semillas de lino también en agua, durante el mismo tiempo.


A la mañana siguiente escurriremos las semillas y frutos secos y lo colocaremos en el procesador de alimentos.

Añadiremos también las semillas de lino, que tendrán un aspecto viscoso, con su agua.

Y el resto de ingredientes serán añadidos en este momento.

Pasaremos por el procesador de alimentos hasta conseguir una masa.


Esta masa la extenderemos en las placas que necesitemos del deshidratador.


Deshidrataremos durante unas 3 o 4 horas, a una temperatura de 42ºC.

Pasado el tiempo daremos la vuelta a la masa y la cortaremos según la forma que le queramos dar.


Volveremos a colocar en el deshidratador hasta que tenga una consistencia crujiente. Aproximadamente unas 8 o 10 horas.

Et voilà!



A disfrutarlas!!!

Gracias por leerme ...

17 de agosto de 2012

BATIDO ENERGETICO DE TOMATE

Ahí va un nuevo batido, con un gran poder energizante y antioxidante.

Ingredientes
4 o 5 tomates que estén madurosUna cucharada de maca
Una cucharada de semillas de cañamo
Germinados de alfalfa
Zumo de limón
Agua mineral

Preparación
Lavamos y pelamos los tomates y los colocamos en el vaso de la batidora.
Añadimos la maca, las semillas de cañamo, el zumo de limón y el agua al gusto dependiendo de la consistencia que le queramos dar al batido.

Et voilà!





El poder antioxidante nos lo da sobretodo el licopeno del tomate y los germinados, con la maca y las semillas de cañamo, tenemos "un chute" de energía garantizado.

Gracias por leerme ...

15 de agosto de 2012

CRUDI COMBI

Hola a tod@s!

Hace unas noches me sentí inpirada y decidí crear un plato para una cena especial con mi pareja.

Decidí que todo el plato sería crudi y me puse manos a la obra.

Et voilà!



Se trata de guacamoletapenade de pimiento rojo en hojas de albahaca fresca, carpaccio de calabacín, champiñones marinados en aceite de oliva, limón y semillas de cañamo, tomates con germinados de alfalfa y una olivas.

Realmente super delicioso!!!

Animaros a probarlo!

Gracias por leerme ...

27 de junio de 2012

¡ENSALADA FRESQUITA!

¡Hola a todas!

¡Estoy segura que esta receta de ensalada que os presento hoy os va a encantar!

Tiene una gran variedad de ingredientes y todos son de temporada y crudos.

Ingredientes
Lechuga maravilla
Pepino
Tomate de pera
Chucrout
Calabacín
Algas arame
Rúcula
Pimiento rojo
Olivas verdes
Pipas de girasol
Semillas de cañamo
Germinados de alfalfa
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen
Aceite de sésamo
Limón
Las cantidades dependen de los comensales.

Preparación
Pon en remojo las algas con agua mineral.

Lava la lechuga, trocea y coloca en el bol donde vas a servir la ensalada.

Pela el pepino o también lo puedes poner con piel, y lo añades al bol de ensalada.

Lava y trocea la rúcula, los tomates de pera, el pimiento rojo y lo añades.

Lava y ralla el calabacín encima de todos los otros ingredientes de la ensalada.

Seguidamente añade los germinados, las algas, las semillas de cáñamo, las pipas de girasol y aliña con limón y una mezcla de aceite de sésamo y de oliva.

Et voilà!




Gracias por leerme ...

13 de mayo de 2012

SEMILLAS DE CÁÑAMO

Las semillas de cañamo son un super alimento no lo sufiecientemente conocido y es por ello que he decidido realizar esta entrada.

Las semillas de cañamo son unas semillas que se cultivan desde la antigüedad y que tienen múltiples usos y propiedades.

Semillas de cañamo sin piel

Las podemos consumir de muchas maneras, pero lo que siempre tenemos que tener en cuenta es que se deben activar. Y como podemos conseguir la activación???

Las semillas de cañamo como todas las semillas y frutos secos se activan por medio del remojo.

Su contenido en nutrientes son, fibra, ácidos grasos esenciales omega 3, 6 y 9; vitaminas A, C, D y E, proteínas vegetales con un alto grado de digestibilidad, hidratos de carbono, minerales como calcio, fósforo y hierro; cisteina.




Yo la suelo utilizar en batidos, dirtectamente sobre las ensaldas o salsas,  en forma de leche vegetal o para realizar un "queso de semillas"


"Queso" de semillas de cañamo

Entre otras muchas propiedades las semillas de cañamo proporcionan alivio ante el estreñimiento y poder saciante por el contenido de fibra; potente antioxidante, depuradoras del organismo, etc.

A parte de en alimentación, el cañamo también se utiliza como material de bioconstrucción, en permacultura, etc.

Gracias por leerme ...

15 de abril de 2012

"QUESO" CRUDIVEGANO




Hola a todos!


Hoy os dejo la receta del "falso queso" de semillas de cañamo.

El ingrediente principal es la pulpa que nos quedó al hacer la bebida vegetal de cañamo.

Añadiremos sal marina y pimienta negra recién molida al gusto, una pizca de levadura de cerveza.

Lo compactaremos con un molde para emplatar, yo escogí el redondo, pero se puede hacer con cualquier otro.

Terminamos con un toque sofisticado, pasando la masa resultante por orégano.

El voilà!





Gracias por leerme ...

14 de abril de 2012

MI PRIMERA BEBIDA VEGETAL CRUDI!!!



Hola a todos!

Por fin me he decidido a crear mi primera bebida vegetal crudivegana y aquí os dejo la receta y unas fotos para que podáis ver los resultados.
  • Ingredientes:
125 gramos de semillas de cañamo.
Medio litro de agua mineral.
Sirope de ágave (opcional)
Canela en polvo, nuez moscada en polvo, vainilla en polvo, etc (opcional)
  • Preparación:
Las semillas de cañamo no necesitan ponerse en remojo para realizar la bebida vegetal.

Este tipo de bebida es bastante rápida de realizar.

Ponemos las semillas  y el agua mineral en el vaso de la batidora y batimos hasta que veamos que empieza a crearse una especie de espumilla.

Colamos el líquido resultante sobre un colador de rejilla sobre el que habremos colocado un trapo de cocina de algodón y debajo una jarra, un bol de cristal, etc.

Para aprovechar hasta la última gota de líquido cogeremos el trapo y lo "estrujaremos".

El líquido resultante es la bebida vegetal!

Semillas de cañamo y bebida de cañamo

Cuando consumamos la bebida le podemos añadir sirope de ágave para darle dulzor, canela, vainilla, etc para darle otro sabor.

En el trapo de cocina nos quedara una especie de pasta que son las semillas de cañamo, con ellas podremos realizar un delicioso "queso" de semillas, pero eso será en una próxima entrada.

Gracias por leerme ...