10 de agosto de 2023

REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE GARGANTA DEBIDO A CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA Y/O AIRE ACONDICIONADO


La entrada de hoy es una vivencia que he tenido recientemente y que si no me cuido, se produce repetidamente durante los meses de calor.

Resulta que debido a los aires acondicionados, muchas veces con temperaturas que parece que te encuentres en el Polo Norte, o por ventiladores que te crean corriente de aire, puedas llegar a padecer la dolencia, molestia, que te explico en esta entrada.

Estoy hablando de ese Dolor de Garganta que sufres tras largas exposiciones a ventiladores, aires acondicionados y que te producen que a lo largo del día tengas que convivir con cambios bruscos de temperatura.

Tienes que saber que como máximo el aire acondicionado tiene que estar a 25ºC, porque cuanto más frío es, más se reseca el ambiente.


 ¿Por qué se produce?

Debido al frío que expulsa el aire acondicionado y/o los ventiladores, produce una alteración en el sistema de defensa natural de la nariz y la garganta, y provoca que los cilios pierdan movilidad y que la circulación normal de la mucosa se vuelva más lenta o incluso cese por completo.


Síntomas

El dolor de garganta puede llegar a ser muy molesto, e incluso puede alterar tu día a día. No se puede descansar, cuesta comer por la dificultad para tragar, cuesta tragar la saliva, se puede llegar a perder la voz, etc.

- Eritema (enrojecimiento) de la garganta.

- Disfonia e incluso llegar a afonia (pérdida total de la voz).

- Dolor al tragar saliva y/o alimentos.

- Dolor que se irradia a oídos.

- Calor en la zona de la garganta a nivel externo.


¿En qué puede derivar si no te cuidas?

Se puede llegar a producir faringitis o laringitis y en casos más extremo se puede producir placas de pus.

Punto importante: si te cuidas y realizas los remedios que más adelante te comento pasados unos días todos los síntomas remitirán.


Tratamiento de medicina convencional

Se tratan los síntomas que producen el malestar.

Muchas veces se recetan antiinflamatorios como el ibuprofeno; medicamentos para calmar el dolor como el paracetamol y poco más.

Solo en el caso de infección bacteriana se recetarán antibióticos. 


Remedios naturales

- Infusión tibia de manzanilla, de 2-3 veces al día.

- Infusión de tomillo, menta, canela, clavo. A pequeños sorbos, de 2-3 veces al día.

- En el caso de padecer afonía la planta medicinal por excelencia a la que debes acudir es el Erisimo, también llamada hierba de las cantoras.

- Gargarismos con agua tibia y sal. Un máximo de tres veces al día.

Se puede puedes realizar también con agua de mar pura, calentada.

- Infusión de jengibre, por su poder antiinflamatorio.

- Caramelos de menta y/o eucaliptus, ya que ayudan a la producción de saliva y así tienes la garganta húmeda.


Hábitos higiénicos

- No incluir alimentos ácidos y/o muy picantes en la alimentación.

- El caldo calentito de verduras puede aliviar el dolor.

- No tomar café ni alcohol, porque son irritantes.

- No consumir bebidas con gas.

- Hidratación adecuada.

- Compresas calientes sobre el cuello.

- Abrigarte siempre la zona del cuello con un pañuelo preferiblemente de algodón o de fibras naturales.

- Si tragar los alimentos, durante unos días es muy recomendables que tomes líquidos y/o cremas, que no estén ni muy calientes, ni muy frías.


Espero que con todos estos consejos, si padeces esta dolencia, puedas pasarla mucho mejor.


Gracias por leerme ...

22 de junio de 2023

CROISSANTS RELLENOS DE CHOCOLATE



¡Hola Holística!

Hoy te dejo una receta muy fácil de elaborar y que te ayudará cuando tengas antojo de alguna cosa dulce.

No es supermegasaludable, pero mucho mejor que la bollería industrial que se comercializa.


Ingredientes

Una placa de hojaldre sin gluten y si es posible sin aceite de palma, ni productos de origen animal

Crema de chocolate y avellanas sin azúcar

Leche vegetal para pintar los croissants


Elaboración

Precalienta el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo (y función ventilador, si tu horno la tiene) durante 10 minutos.

Corta la lámina de hojaldre en 2 mitades.

Una de las mitades la untas con la crema de avellanas y chocolate, y la otra mitad la colocas encima.

Corta la masa hasta conseguir entre 8 y 10 triángulos, como puedes apreciar en la foto.




Enrolla cada uno de ellos y coloca en la fuente que vayas a introducir en el horno.




Pinta cada uno de los croissants con leche vegetal. en mi caso utilicé leche de arroz integral pero vale cualquiera.



Introduce en el horno.

Pasados entre 12-15 minutos los croissants estarán listos.

Et voilà!



Gracias por leerme ...

17 de mayo de 2023

MI DESAYUNO EXPRÉS


La receta que te dejo hoy es un desayuno que suelo comer mucho, sobretodo durante los meses de frío, nutritivo, rápido y fácil de preparar.

¡Te animas a probarlo!


 Ingredientes

4 - 5 cucharadas de copos de avena sin gluten

Una taza de agua mineral caliente (90-95ºC)

Una cucharadita de postre de miso de arroz integral

Levadura nutricional al gusto

Gomasio al gusto

Un chorrito de aceite de oliva


Preparación

Calienta el agua mineral en el hervidor de agua o en un cazo en el fuego. Antes de que vaya a hervir lo retiras del fuego y añades el miso.

Mezcla muy muy bién, para que quede bien disuelto.

Añade las 4 cucharadas de copos de avena sin gluten, vuelve a mezclar, si ves que queda muy claro puedes añadir una cucharada más. Ya depende de la consistencia que quieras que tenga tu desayuno.

Por último el gomasio, la levadura nutricional y el chorrito de aceite.

Et voilà!



Te dejo también el vídeo donde puedes ver el paso a paso.

Desayuno Exprés




Gracias por leerme ...

10 de mayo de 2023

KESO UNTABLE



Hoy te voy a dejar una receta de un keso vegetal muy fàcil y que queda muy rico.

 Ingredientes

2 yogures de soja

1 cucharada de levadura nutricional

1/4 de cucharadita de sal marina

Necesitas un bol o pote de cristal

Una bolsa para hacer leches o un trapo de cocina de algodón o un colador de tela

Una bossa de plástico o papel de film

Una goma


Elaboración

Coloca los dos yogures en el colador de tela, encima de un pote de cristal y lo cubres con una bossa que fijas con una goma.

Lo metes en la nevera durante 24 horas para que pierda todo el suero.

Pasado el tiempo lo mezclas con la sal y seguidamente con la levadura nutricional.

Et voilà!




Gracias por leerme ...

3 de mayo de 2023

TAUMATINA, ¿QUÉ ES?

Composición química taumatina, imagen extraída de la web edulcorant.es

El otro día preparando el tratamiento de una consulta, revisaba los ingredientes de un suplemento nutricional y me encontré con uno que no conocía, la Taumatina. ¿Y este ingrediente que es?, se encontraba en las últimas posiciones, por lo que deduje que tendría que ser algún tipo de excipiente, saborizante, algún "relleno" para hacer más agradable, de mejor sabor, ...

Me picó la curiosidad y me puse a investigar. De esa investigación a surgido esta entrada de hoy.

¡ Espero que te sea de ayuda!

Ya de entrada te digo que la Taumatina es un edulcorante, es decir, una sustancia que imita el dulzor del azúcar, habitualmente superior a él y que por tanto la cantidad que se utiliza es menor.


¿Cuál es su origen?

La taumatina es un edulcorante natural bajo en calorías que se extrae del fruto de un árbol africano tropical (Thaumatococcus danielli) llamado Katamfe.


Fruto de la taumatina, imagen extraída bodytec.es

La taumatina está compuesta por un grupo de proteínas, no aumenta la glucemia y tampoco promueve la producción de grasa en el organismo y que una vez digerido se transforma en aminoácidos.


¿Qué gusto tiene?

Así como otros edulcorantes com el xilitol, el eritritol, tienen un gusto parecido al del azúcar común o sacarosa, la Taumatina no se parece en nada ya que deja un regusto a regaliz.


¿Cómo se utiliza?

Se emplea principalmente por sus propiedades como edulcorante no calórico de origen natural.

Su uso por el momento solo es en la industria alimentaria. Lo puedes encontrar en productos lácteos, néctares de frutas y refrescos bajos en calorías, bebidas alcohólicas, helados, postres, budines, en caramelos, dulces, junto con otros edulcorantes, salsas de tomate, ketchup y en la industria farmacéutica (complementos alimenticios).

¡La próxima vez que compres alguno de estos productos alimenticios dale un vistazo a los ingredientes!


¿Sabías qué ...?

- Es 2.500 veces más dulce que el azúcar blanco. Es el edulcorante con mayor dulzor del mundo.

- En España, por el momento, solo se comercializa para la industria alimentaria y no para consumo particular.

- A veces también se puede encontrar el que se obtiene por síntesis química.

- Se trata de un aditivo natural con denominación E957.


Si me sigue de hace tiempo sabrás que yo prefiero que el gusto dulce lo saques directamente de los alimentos, pero por el momento, este edulcorante es saludable. Eso sí, mira el resto de ingredientes que contiene el producto alimenticio para decidirte a adquirirlo o no.


Gracias por leerme ...