Mostrando entradas con la etiqueta Setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Setas. Mostrar todas las entradas

27 de julio de 2022

GÍRGOLAS AL PUNTO DE TAMARI



Hoy te dejo una receta fácil y rápida que te puede servir como ingrediente para poner en una ensalada, como acompañamiento de proteína vegetal o como picoteo.

Te explico como elaborarla.

Ingredientes

1 bandeja de gírgolas o seta ostra (aproximadamente 250-250gr.)



2 cucharadas de aceite de coco

1/2 cucharadita de jengibre en polvo

2 cucharaditas de ajo en polvo

2 cucharaditas de albahaca seca

Una pizca de pimienta negra recién molida

Un chorrito de tamari

Elaboración

Primero tienes que empezar por lavar las gírgolas i trocearlas, como te muestro en la foto.



En una sartén añade las dos cucharadas de aceite de coco en estado líquido, no esperes a que esté caliente y añade las gírgolas. Mezcla bien.

Añade todas las especies, menos la albahaca, y el tamari.



Cocina a fuego medio durante unos 6-8 minutos. 



Pasado el tiempo, añade la albahaca seca i deja cocinar 2 minutos más.

Et voilà!


Gracias por leerme ...

29 de noviembre de 2018

ENSALADA TEMPLADA DE OTOÑO



Hoy he decidido dejarte una ensalada con alimentos de temporada y que tiene un punto templado, para que entre mucho mejor en estos días que ya empieza a despuntar el frío.

Se trata de una receta muy  sencilla, nutritiva y vistosa! Espero qué te guste.

Ingredientes
8 hojas de lechuga maravilla
Hojas de endibia (opcional)
Un puñado de níscalos frescos
Dos cucharadas de semillas de granada
Perejil fresco
Ajo en especie

Para el aliño:
Zumo de limón
Aceite de oliva virgen extra

Preparación

Cortar la parte final del pie de los níscalos, sacar la tierra (si es que tiene) con un trapo húmedo, ya que las setas no se tienen que limpiar bajo el agua, porque pierden su consistencia y su sabor. Si son de tamaño grande los puedes trocear (a elección de cada una!)

Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente añadir los níscalos,  y al poco rato añadir el ajo en polvo, el perejil fresco cortado muy finito, la pimienta y mezclar muy muy bien.

Dejar a a fuego medio durante unos 6-8 minutos y de tanto en tanto remover para que no se peguen.

Pasado el tiempo ya están listo.

Ahora a montar la ensalada!

Lavar la lechuga y la endibia. Cortar la primera y la endibia retirar por hojas.

Colocar en un bol, un plato hondo, una plata redonda, etc. A tu elección.

Añadir la granada y los níscalos.

Llevar rápido a la mesa para que no se enfríe y a degustar!




Te dejo una foto donde puedes ver como quedan los níscalos una vez cocinados.




Si te decides a realizar la receta, me encantaría que la compartieras por las redes con el hastang #alimentacionholistica.

Gracias por leerme ...

22 de febrero de 2017

ARROZ MELOSO DE ACELGAS Y SETAS DE CARDO



El otro día no sabía que hacer para comer y decidí improvisar alguna cosa...

Al final salió esté arroz meloso que quién lo ha probado ha dicho que está delicioso.

A mi también me encanta y ya lo he repetido varias veces!!!

Tiempo: 40-45 minutos
Raciones: 2
Dificultad: media

Ingredientes
Medio vaso de arroz integral largo
150 gramos de setas de cardo

Setas de cardo
Medio puerro mediano
150 gramos de acelgas frescas
Pimienta negra recién molida, al gusto
Sal marina, al gusto
1 vaso y medio de agua filtrada o agua mineral
25 gramos de "parmesano" vegano, rallado
3 cucharadas de aceite de coco o en su defecto de oliva

Elaboración
Pela el puerro y lo cortas a láminas finas.

En una sartén con el aceite de coco o de oliva vamos a rehogar el puerro. Cuando veas que esta transparente, añadir las setas.

Si las setas son muy grandes las puedes partir en trozos más pequeños.

Déjalo durante unos 6 minutos y añade las acelgas que previamente habrás lavado y troceado.

De las acelgas utiliza tanto la hoja como la penca.

Mezcla todo bien y deja unos 6 minutos más.

Ahora le toca el turno al arroz.

Mide la cantidad; lava bajo el agua y escurre en un colador.

Añadir a las verduras, sal - pimentar al gusto y mezclar bien.

Añade el agua y tapa.

A fuego medio y deja cocinar, durante unos 20 minutos.

Pasado el tiempo, añade el parmesano vegano rallado, mezcla y deja unos 4 minutos más.

Deja reposar fuera del fuego.



Et voilà!




Gracias por leerme ...

3 de febrero de 2015

CREMA DE BONIATO Y CAMAGROCS



Vamos a preparar una rica receta con dos productos de temporada. El boniato y las setas, en este caso camagroc, también llamado trompeta amarilla o rebozuelo anaranjado.

Es una sencilla receta que no te llevará mucho tiempo en su preparación.

Vamos a ello!

Este año me ha dado por experimentar con las setas!

La verdad es que me encantan y he pensado ir creando diferentes platitos que seguro que no te van a dejar indiferentes.

Hoy experimento con los camagrocs también llamados trompetas amarillas o rebozuelos, y con el boniato, un tubérculo de temporada que cuando era pequeña solo había probado dulce y que ahora lo utilizo en infinidad de platos salados.

Espero que te guste!

Ingredientes
1 boniato mediano
250 gramos de camagrocs
Medio puerro
Sal marina y pimienta negra recién molida al gusto
Aceite de oliva virgen extra
750cc de agua mineral, filtrada o de manantial

Preparación
Lava y quita la primera capa del puerro. Córtalo muy fino en láminas, incluso si quieres puedes hacerlo con la mandolina.

Colócalo en la olla a la que previamente habrás añadido aceite de oliva.

Pochar el puerro hasta que veas que se vuelve más o menos trasparente, en ese momento añade los camagrocs limpios (con un trapo húmedo y no bajo el grifo) y daremos unas cuantas vueltas para que se impregne del aroma del puerro.

Pasados unos minutos añade el boniato pelado y cortado en cuadrados, el agua mineral, salpimenta al gusto y tapa.

Lleva a ebullición y deja a fuego medio durante 15 minutos.

Pasado el tiempo retira del fuego y pasa todo por la batidora o turmix.

Et voilà!




Con este plato estás nutriéndote con una gran cantidad de selenio (por los camagrocs), de vitamina A en forma de carotenos (por el boniato) y de una gran cantidad de fibra y agua.

Espero que disfrutes la crema!

Gracias por leerme ...

24 de enero de 2015

CREMA DE SHITAKE



El Shitake es una seta de origen chino, con multitud de beneficios para el organismo. Antioxidante por su contenido en selenio; depurativa, diurética.

Te apetece crear una crema con esta nutritiva seta?

Pues sigue las instrucciones sencillas de la receta y ya lo tendrás!

 Ingredientes

250 gramos de shitake
Un puerro
Un diente de ajo
Tres hojas de laurel
750cc de agua mineral, filtrada o de manantial
Aceite de oliva virgen extra
Sal marina
Pimienta negra recién molida

Preparación

Pela el puerro y lamina muy finamente con un cuchillo bien afilado o con mandolina.

Pela el diente de ajo y también corta en finas láminas.

El la olla donde vayas a hacer la crema, añade un chorrito de aceite y a continuación el puerro y el ajo.

Fuego medio y pocha hasta que veas el puerro transparente (habitualmente en 10 minutos está listo)

Lava el shitake con un trapo húmedo, no mojes bajo el grifo.

Trocea en láminas y añádelo a la olla, junto con el laurel, la sal y la pimienta al gusto y el agua.

Tapa sigue a fuego medio y cuece durante 15 minutos.

Pasado el tiempo, retira del fuego y pasa por el turmix o batidora.

Et voilà!


Te dejo el enlace al vídeo con el paso a paso.


Gracias por leerme ...

31 de diciembre de 2012

SALTEADO DE "ROSSINYOLS"

Hola a todas!

Hoy te dejo una receta vegana para que la disfrutes!!!

Se puede comer como plato único, de entrante, o también podemos comerlo como aperitivo.

Ingredientes100 gramos de hongos "rossinyol", no se cual es su traducción en castellano, pero cuando los veáis en la foto sabréis que clase de hongo es.
Ajo en especie
Cebolla en especie
Perejil seco
Aceite de oliva de primera presión en frío

PreparaciónLava los hongos y los colocas en una sartén a fuego lento.


"Rossinyols"

Añade las especies y el aceite y ves removiendo de vez en cuando.

Pasados unos 5-10 minutos ya estarán listos para degustar.




Et voilà!

Uuummm! Deliciosos!!!

Gracias por leerme ...

11 de mayo de 2011

CONSERVA DE SETAS

Disfrutarás de las setas cuando no sea su temporada realizando esta sencilla conserva.

Ingredientes
1 kilo de champiñones, shitake, gírgolas, etc.
500 gramos de zumo de limón (aproximandamente son 3 o 4 limones)
500 gramos de agua mineral
6 dientes de ajos
Hojas de laurel
Pimienta en grano
Aceite de oliva de primera presión en frío
Sal marina

Elaboración
Limpiar y lavar las setas sin que se dañen. Si son de tamaño grande las troceas.

Poner en una olla el agua mineral junto con el zumo de limón, una pizca de sal marina y llevar a ebullición.

Una vez empiece a hervir añadir las setas, de forma que queden todas cubiertas en el agua-limón. Las dejas durante 10 minutos.

Retirar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos.

Escurrir las setas y dejar que despidan todo el agua y que se sequen.

Anteriormente habrás esterilizados los tarros donde vayamos a realizar la conserva. 

En los tarros intercalar una capa de setas con una capa de laurel, ajo y pimienta, y así sucesivamente hasta llenarlos.

Los cubres con aceite de oliva y los cierras.

Colocar al baño maría durante 20 minutos.

Et voilà!





Gracias por leerme ...

10 de mayo de 2011

CHAMPIÑONES AL VINO TINTO

Ahora que ya queda poquito para disfrutar de las setas, te dejo una receta que segur que te encantará.

Ingredientes
250 gramos de champiñones frescos
3 ajos tiernos
Vino tinto
Tamari (salsa de soja)
Agua mineral
Perejil
Ajo en especie
Pimienta negra recién molida

Elaboración
Lavar y trocear los champiñones a láminas y los colocas en una olla de barro. 

Añadir los ajos tiernos limpios y cortados en juliana (trozos muy pequeñitos).

Añadir tamari 8salsa de soja) al gusto, medio vaso de agua mineral, un vasito de vino tinto y las especias.

Colocar en el fuego.


Champiñones más todos los ingredientes en crudo.


Taparla la olla y encender el fuego.

Dejar en el fuego durante una hora y necesidad de darle vueltas, solamente es necesario ir vigilando.

Pasada la hora tendrás unos deliciosos champiñones como los que puedes ver en la foto.

¡Umm, deliciosos!




Gracias por leerme ...

2 de mayo de 2011

SABES CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA SETA Y UN HONGO?

Hola a todos!!!

Os habéis preguntado alguna vez si existe diferencia entre seta y hongo? o si por el contrario es el mismo alimento?

Yo alguna vez si que he tenido esta curiosidad y ahora que he investigado y puedo explicarlo, os lo hago llegar.

La seta está formada por un pie y un sombrero (seguro que todos pensáis en las casitas de los Pitufos, la que sale en Alicía en el País de las Maravillas, etc) y debajo de éste se encuentran las láminas.


Ejemplos de setas tenemos, los "rovellons", los champiñones, el shitaque, la amanita muscaria.

Shitake

Champiñones













El hongo no tiene ni pie, ni sombrero y el ejemplo que mejor lo ilustra son las trufas.

Trufa

Una curiosidad: sabías que tanto los hongos como las setas habitualmente tienen una vida muy efímera, pues nacen y mueren en el mismo día.

Gracias por leerme ...

14 de febrero de 2011

ALIMENTOS QUE AYUDAN A MEJORAR LOS DOLORES MENSTRUALES




Muchas mujeres, como es mi caso, unos días antes y durante la menstruación padecemos diversas molestias.

Estas molestias pueden ir desde cambios de humor, tensión menstrual, inflamación, apetencia por lo dulce, en especial chocolates, etc.

Existen alimentos que pueden ayudar a prevenirlas y/o mejorarlas y son los siguientes:

1. Bebida vegetal de soja

2. Arroz integral





3. Tortitas de arroz

4. Cebolla




5. Pimiento

6. Calabacín



7. Lechuga

8. Endivia


9. Berros

10. Espárragos

11. Setas





Espero que te sea de ayuda.

Gracias por leerme ...