Mostrando entradas con la etiqueta Tofu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tofu. Mostrar todas las entradas

18 de mayo de 2022

TOFU REVUELTO A MI MANERA



El otro día quería hacer algo diferente con el tofu y pensé, ¿Por qué no haces un revuelto, pero a tu manera?  Me puse manos a la obra y te dejo el paso a paso.

Ingredientes

1 bloque de tofu duro de 250gr.

1 cucharada de tahin blanco

Un chorro generoso de salsa de soja sin gluten o tamari

1 cucharadita de ajo en polvo

1 cucharadita de cúrcuma

4 cucharadas de aceite de oliva

Pimienta negra recién picada al gusto

Si quieres que tenga gusto a huevo puedes añadir sal Kala Namak, al gusto.


Elaboración

Seca el tofu entre varios papeles de cocina para quitar el exceso de agua.

Para el macerado pon todos los ingredientes menos el tofu y mezcla muy muy bien, hasta que quede una salsa cremosa.

Desmenuzar el tofu y mézclalo con el macerado.

Dejar reposar como mínimo 30 minutos.

Después ya puedes ponerlo en una sartén que esté bien caliente y cocinar durante 6-8 minutos.

Et voilà!




Esta salsa la puedes utilizar para macerar otras proteínas como el guisante texturizado, la soja texturizada, seitán, etc.


Gracias por leerme ...

26 de junio de 2011

QUESO QUE FUNDE

Hola

Aquí tienes una receta para todas aquellas personas que no pueden o no quieren, como yo, comer alimentos lácteos.

Está muy buena.

Ingredientes
1 bloque de tofu natural (300g aproximadamente)
150ml de agua mineral
2 cucharadas soperas colmadas de levadura nutricional
1 cucharada sopera colmada de agar-agar (alga) en polvo
Albahaca y orégano al gusto
Pimienta negra recién molida, al gusto
El zumo de 1/2 limón grande
1/2 cucharada sopera de salsa de soja
1cucharada sopera de aceite de oliva de primera presión en frío


Elaboración
Tritura el tofu en el turmix o batidora.

Pon en un cazo al fuego el agua y antes de que empiece a hervir añade el agar-agar , remueve para que se disuelva e incorpora la levadura nutricional y el zumo del limón.

Remover bien y pasar la mezcla por el turmix con el tofu ,hasta 
conseguir una mezcla homogénea.

Vierte la mezcla en el cazo anterior, añade los condimentos y cuece unos segundos para que se integren los sabores.

Et voilà!

Se puede utilizar par poner en pizzas, en el pan, biscottes, etc.; está realmente sabroso si se pone a fundir!


Gracias por leerme ...

2 de junio de 2011

PLATO COMBINADO VEGETAL

¡Hola a todas!

Este plato que te dejo a continuación seguro que te puede solucionar que comer a la hora de cenar.

Ingredientes
1 rebanada de pan integral con semillas.
1 tomate.
1 orejón de albaricoque.
Algas wakame al natural.
Pipas de girasol.
Tofu.
Aceite de oliva de primera presión en frío.

Preparación
Partir la rebanada de pan en dos.

En una de las mitades poner un poco de aceite de oliva y colocar dos trozos de tofu que previamente habrás dorado ligeramente en una sartén.

En la otra mitad también pones aceite y el alga wakame, un orejón de albaricoque abierto y espolvoreas con pipas de girasol.

Completa el plato con un tomate abierto en dos.

Et voilà!




Sano, ligero y nutritivo. 

¡Espero que lo pruebes y te guste!.

Gracias por leerme ...

14 de diciembre de 2010

TOFU

El tofu es un derivado de la soja, que visualmente tiene aspecto de queso fresco, por lo que muchas veces se le denomina con el nombre de "queso de soja".




El principio inmediato del cual posee una mayor cantidad es de proteína, debido a que proviene de una leguminosa, la soja. Contiene también vitaminas como la A, la E y del grupo B, así como hierro, fósforo, sodio, potasio y un gran contenido en calcio.

Las grasas que contiene son insaturadas, sobretodo rico en ácido linolénico, muy beneficiosas par el organismo; y también lecitina, beneficiosa para el colesterol.

La soja y por extensión también el tofu, es muy conocido por su contenido en fitoestrógenos e isoflavonas.

Comparando el tofu con la leche o cualquier producto lácteo se puede comprobar que éste posee un 25% más de calcio y que dicho calcio es mejor absorbido y asimilado por el organismo.

El tofu es según la Medicina Tradicional China un alimento muy nutritivo y con propiedades depurativas.

El tofu hace unos años solo podíamos conseguirlo en establecimientos de comida china, en tiendas de dietética, de comida ecológica. Actualmente lo podemos conseguir en algunos supermercados.


Lo podemos encontrar natural, ahumado, con verduras, con especias, con tahin, etc. Forma parte de las croquetas, hamburguesas, albóndigas  vegetales que encontramos en el mercado.


Otra manera de poder degustar el tofu es preparándolo nosotros mismos en casa con leche de soja, nigari o sal de calcio, o cloruro de magnesio y con destreza y paciencia.

Yo personalmente no he probado de hacerlo en casa, si alguien lo intenta que nos explique que tal le ha ido, de acuerdo?

En el frigorífico puede durar durante un máximo de 10 días, la única precaución es conservarlo sumergido en agua mineral, y lavarlo y cambiarle el agua diariamente.


Tofu sumergido en agua mineral

Puede ser consumido por personas de todas las edades; ayuda a regular los niveles de colesterol, a nutrir las neuronas del cerebro, apto para dietas de adelgazamiento por su bajo contenido en calorías; personas con debilidad del sistema digestivo.

Se puede introducir a partir del 7 mes en las papillas de los bebés, si se quiere aporta proteína que no sea de origen animal.

Es una proteína vegetal que no tiene los inconvenientes del seitán, ya que no produce alergias, ni intolerancias.

Siempre debe consumirse cocinado, pues crudo es muy indigesto.

Su sabor es insípido por lo que es muy recomendable cocinarlo con condimentos como podría ser la salsa de soja, para hacerlo mucho más gustoso.


Tofu cocinado con salsa de soja o tamari







Gracias por leerme ...