Mostrando entradas con la etiqueta Vinagre de manzana.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vinagre de manzana.. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2014

MOSTAZA PICANTE CASERA



Hoy os traigo una manera muy fácil de preparar en casa una deliciosa mostaza picante.

Los ingredientes son:
Una taza de semillas de mostaza
Vinagre de manzana sin pasteurizar
Pimienta negra y sal marina al gusto

Preparación
Colocar las semillas de mostaza a remojo durante toda la noche anterior con el vinagre de manzana ( un dedo por encima de las semillas)

A la mañana siguiente trituramos la mostaza y el vinagre hasta conseguir una consistencia de crema.

Añadimos la pimienta y la sal al gusto.

Et voilà!



Gracias por leerme ...

22 de mayo de 2014

CHAMPÚ ... ¡NO GRACIAS!



Ya he publicado en el blog diversas entradas de como cuidar nuestro cabello.

Mi progresión empezó cuando cambié del champú convencional a pastilla de jabón hecha por mi.

Dí un pasito más y empecé a crear champú y gel líquido.

Seguí investigando y un día encontré que muchísima gente se lavaba el pelo con bicarbonato y vinagre de manzana, así ... que me puse a ello.

Aquí la entrada donde lo explico.

No champú

Hace ya casi un año que me decidí a dar un paso más allá.

Recordaba que mi abuela por parte de padre, solo se lavaba el pelo dos veces al año y que lo tenía muy bonito. ¿Y por qué yo no podía hacer lo mismo?.

Seguí investigando y encontré que hay una tendencia que denominan "No po", aunque a mi nunca me han gustado las etiquetas! Pero lo que me interesaba era la filosofía de este movimiento.

¡No me lo pensé dos veces y me puse a ello!

¿En qué consiste?

Se trata de cuidar nuestro cabello solamente con agua, sin ningún tipo de champú, ni bicarbonato, ni vinagre ...

No os he de negar que cuando empecé el pelo estaba graso, pues estaba encontrando su equilibrio.

Me dije que tenía que aguantar para ver si los resultados eran como había leído en muchos blogs.

Según explicaban el cabello necesitaba un tiempo para volver a su naturaleza, equilibrar su ph, la grasa del cuero cabelludo, etc., ya que tanto los champús convencionales como los naturales alteraban todas estas características. Unos u otros en mayor o menor grado.

Pasados unos días mi pelo empezó  a reequilibrarse y ¡de eso ya hace casi un año!

Empecé el mes de junio del año pasado y hasta hoy.

Mi pelo no tiene ningún tipo de olor como se podría pensar.

No he utilizado ningún tipo de champú, solamente agua y no creáis que me mojo el pelo cada día. Para nada! Lo hago cuando tengo la necesidad, pero habitualmente la mayor frecuencia es entre una semana y diez días.

Mi pelo encontró su equilibrio y ahora está más fuerte, crece mucho más, no tiene grasa, no tiene olor, esta sano; tenía un mechón que era una cana y está desapareciendo (seguramente en esto también influye la alimentación), se me ha aclarado el color y también han desaparecido erupciones que en momentos de stress y crisis solían aparecerme en el cuero cabelludo.

¿Qué más se puede pedir?.

La verdad es que estoy super contenta mi cabello está mucho más sano y no contribuyo con su cuidado a ningún tipo de industria. Bueno si a la del agua, pero ...

¿Os dejo unas fotos y podréis verlo con vuestros ojos!







Gracias por leerme ...

3 de abril de 2013

APIO - RÁBANO EN CONSERVA

Hoy os dejo una manera de poder disfrutar del apio - rábano, en épocas en las que no se pueden encontrar en la tienda por no ser su temporada.
  • Ingredientes:
La cantidad de apio - rábano que queramos conservar
Agua mineral
Vinagre de manzana
  • Preparación:
Pelamos el apio - rábano con la ayuda del pelador de verduras.

Lo troceamos y cortamos por medio de una mandolina.

En mi caso me he decidido a hacer "spagettis" con él.




Aquí podéis apreciar la forma del corte.




Una vez esta cortada la cantidad que deseamos conservar, lo introduciremos dentro de un recipiente de cristal (previamente esterilizado) que podamos cerrar.




Realizaremos una mezcla de 50% de agua mineral y 50% de vinagre de manzana.

Cubriremos los "spagettis" de apio - rábano con el líquido y cerraremos el recipiente.




Dejaremos en maceración durante un mínimo de 28 días.

Pasado este tiempo la conserva ya puede ser consumida.

No es para nada complicado!

No necesita baño maría y el resultado es una conserva deliciosa!!!

Gracias por leerme ...

4 de septiembre de 2012

PICKLES DE RUIBARBO

Hola a tod@s!

Hace ya algunos meses os presentaba el ruibarbo, y como era un alimento que tenía una temporada de consumo muy corta, decidí que una parte la congelaría y que con otra realizaría pickles.

Me puse manos a la obra y esto es lo que hice.


  • Ingredientes:
La cantidad de ruibarbo que deseemos hacer como conserva
Vinagre de manzana
Agua mineral

Todos lo alimentos de origen biológico.

  • Preparación:
Lavamos y pelamos el ruibarbo con un pelador de verduras de cerámica.

Lo cortaremos en trozos pequeñitos y lo colocaremos en tarros de cristal.



Cubriremos el ruibarbo con 50% de vinagre de manzana y 50% de agua mineral.

Lo dejaremos reposar un mínimo de 10 días al abrigo del sol, mucho mejor si es en un armario cerrado y donde no exista una humedad excesiva.

Tras los diez días ya lo podemos consumir.

Et voilà!

Pickles de ruibarbo
Tiene un gusto realmente delicioso!

Gracias por leerme ...