Mostrando entradas con la etiqueta Arándanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arándanos. Mostrar todas las entradas

28 de julio de 2015

REMEDIOS PARA LA CISTITIS


Tomillo
La cistitis o infección de orina, es una afección muy frecuente en las mujeres. El porcentaje de incidencia es de 50% al 70% .

Se puede producir por muchos factores, por una alimentación inadecuada, por una excesiva higiene, por contagio de la pareja sexual, por diabetes, etc.

Sus síntomas son escozor al miccionar, micciones frecuentes y escasas, dolor del bajo vientre o a los lados del mismo, dolor lumbar (por encontrarse los riñones), mal olor al miccionar, a veces y en casos más severos puede producirse fiebre.

Pueden producirse de forma puntual y entonces se trata de un cuadro agudo o cuando es frecuentemente en el tiempo y se trata de cistitis o infección de repetición o crónica.

Como bien sabes en la medicina convencional se trata exclusivamente con antibiótico, específico para el “bichito” que según ellos la produce, y no se contempla ningún otro tipo de medida.

En medicina natural, su tratamiento tiene una visión holística y se combate desde el mayor número de frentes posible, creando así una sinergia, muy beneficiosa para el organismo.

Fitoterapia
La planta más recomendada es la Gayuba (no está recomendada en mujeres embarazadas), se suele administrar por medio de extracto líquido no alcohólico, tres veces al día, con agua, antes de las comidas (mínimo 30 minutos) o después mínimo 1:30h. Su tratamiento se realiza un máximo de 10 días.

Gayuba

Las infusiones de tomillo también son muy recomendables, por su efecto antibiótico.

Se utiliza también diuréticos que no sean muy agresivos, par aumentar el flujo de orina y así desalojar más rápido el posible “bichito”; las infusiones de cola de caballo o de estigmas de maíz son muy beneficiosas.

Estigmas de maíz

Alimentación
Reducir al máximo y si es posible mucho mejor eliminar azúcares, productos refinados, bollería, alimentos manipulados, precocinados, congelados, zumos de frutas, alcohol, y reducir el consumo de frutas dulces.

Aumentar el consumo de alimentos diuréticos (con gran aporte de sales de potasio) muy recomendables los tomates, los ajos y la sandía; un aporte adecuado de agua; aumentar el consumo de alimentos ricos en zinc como las pipas de calabaza, de magnesio como los frutos secos; de vitamina C como los cítricos;de vitamina A en forma de betacarotenos, como las zanahorias, las calabazas.

El estreñimiento muchas veces es el causante de que se produzca esta afección, por lo que si es tu caso, te recomiendo que lo trates aumentando el consumo de fibra y/o agua en tu alimentación.

Flores de Bach
Muchas veces puede tener una base psicológica de miedos, culpa con la pareja sexual, etc y se puede hacer tratamiento con Flores de Bach.

Geoterapia
Aplicaremos emplastes calientes de arcilla verde, si la infección es aguda, en el bajo vientre, durante un mínimo de 1 hora y después retiraremos.

Hidroterapia
Muy recomendable los baños de asiento tibios con infusiones de tomillo, por su gran efecto antibiótico y calmante.

Facioterapia
Existe una zona en la cara que corresponde a la vejiga, se encuentra justo en el mentón.
Masajeándola también puedes aliviar sus síntomas.

Micciones
Se recomienda que no retengas las ganas de miccionar, porque pueden agravar el cuadro y hacerlo mucho más molesto y duradero en el tiempo.

Relaciones sexuales
Un buen remedio para prevenir las cistitis en mujeres propensas es miccionar antes y después de mantener relaciones sexuales. De esta forma limpias y depuras los conductos ayudando a que sea más difícil a que se puedan producir la infección.

Cistitis de repetición o crónica
Si las cistitis se producen repetidas veces a lo largo de un corto período de tiempo; es muy aconsejable realizar una depuración orgánica y una reploblación de la flora intestinal.

Se pueden en este caso seguir también las siguientes indicaciones: durante el brote agudo se puede realizar todo lo expuesto anteriormente y en los momentos que no se padece, hacer tratamiento preventivo con zumo de arándanos negros o mirtilo. Un chupito en ayudas cada mañana.

Arándanos

Revisar muy bien los ingredientes del zumo, porque muchas veces llevan azúcares, siropes… y necesitas que sea concentrado y sin nada añadido para que sea efectivo.
Aumentar el sistema inmunológico por medio de plantas como la equinacea o la uña de gato; por medio de tratamientos con oligoelementos; con Flores de Bach.

Echinacea
Todos estos remedios son generalizados, por lo que te recomiendo que si padeces esta afección acudas a un terapeuta para que te prescriba un tratamiento personalizado.

Gracias por leerme ...


5 de julio de 2014

ZUMO PROBIOTICO Y ANTIOXIDANTE



Hola a todas!

El otro día pensé como podía mejorar las propiedades del zumo de arándanos rojo y el del kéfir de agua.

Así que creé un zumo delicioso con los dos!

Un zumo vistoso, antioxidante, nutritivo y delicioso.

Es tan fácil como licuar un puñado de arándanos o en mi caso utilicé un zumo de arándanos rojos bio y concentrado que tenía y añadirle el kéfir de agua.

Et voilà!




Gracias por leerme ...

17 de junio de 2014

BATIDO TROPICAL



El verano parece que ya está aquí, por lo que a mi cada vez me apetecen más y más los batidos de frutas jugosas.

Espero que os guste!

  • Ingredientes

Un mango maduro
Una cucharada de semillas de chia
Un puñado de arándanos deshidratados
Un puñado de Bayas de Goji
Agua de coco

  • Preparación

Pelar el mango y lo troceamos, los colocamos en el vaso de la batidora.

Añadimos las semillas de chia, los arándanos y las bayas.

Añadir el agua de coco según la consistencia deseada.

A tener en cuenta que como lleva semillas de chia será necesaria más agua porque estas la absorven.

Batir.

Et voilà!

   




Gracias por leerme ...

15 de junio de 2014

BATIDO CREMOSO Y ANTIOXIDANTE



La otra mañana después del kéfir de agua y el chupito de clorofila, me decidí a crear y degustar un delicioso batido.

Sí! estaba muy muy bueno!

Era la primera vez que sustituía el agua mineral por agua de coco y el cambio fue espectacular.
  • Ingredientes
2 peras maduras
Un puñado de arándanos deshidratados
Un puñado de bayas de Goji
Agua de coco
Un chorrito de zumo de limón.
  • Preparación
Lavamos y pelamos las peras, las troceamos y las colocamos en el vaso de la batidora, añadimos las bayas y los arándanos, el zumo de limón y por último agua de coco según la consistencia deseada.

Lo batimos.



Et voilà!



Os habéis dado lo fácil que es y los beneficios que nos aporta la organismo???



Animaros a probarlo.

Gracias por leerme ...

7 de junio de 2011

POSTRE DE MANGO, NARANJA Y ARÁNDANOS

Este postre es muy nutritivo por las frutas con las que está realizado, ayuda en el tránsito intestinal por estar hecho con algas agar agar (estas algas también tienen un gran contenido en calcio, por eso su color blanco. Son las algas que utilizan en los restaurantes chinos) y está delicioso.

Ingredientes:
Medio litro de zumo de mango y naranja.
Una cucharada de postre de alga agar agar.
Un puñado de arándanos deshidratados
Zumo de limón.
Agua mineral para el remojo.
Una cucharadita de sirope de ágave.
Media cucharadita de canela en polvo.

Preparación:
En un bol colocar los arándanos con agua mineral y un chorrito de zumo de limón (para que no se oxidan) durante 10-15 minutos.

Poner el zumo en una olla, con el sirope, la canela, los arándanos ya hidratados y calentar.

Cuando ya lleve unos minutos en el fuego añadiremos la cucharada de agar agar y removeremos de forma constante para evitar que se pegue. Justo cuando empiece el hervor lo retiraremos del fuego y lo colocaremos en recipientes de cristal o de silicona.

Cuando se enfríen los colocamos en el frigorífico.

Et voilà!



Gracias por leerme ...