Aquí os dejo un "queso" vegetal muy rico y nutritivo.
Una taza de anacardos o castañas de CajúAgua mineral
4-5 hojas de albahaca fresca
Pimienta negra al gusto
Sal marina al gusto
Zumo de medio limón
Ajo en especie al gusto
Una cucharada de levadura de cerveza
Un pellizco de cúrcuma en polvo
Preparación
4-5 hojas de albahaca fresca
Pimienta negra al gusto
Sal marina al gusto
Zumo de medio limón
Ajo en especie al gusto
Una cucharada de levadura de cerveza
Un pellizco de cúrcuma en polvo
Colocamos los anacardos cubiertos de agua mineral, durante toda la noche o un mínimo de 8 horas.
Al día siguiente ponemos los anacardos en el vaso de la batidora con el zumo de medio limón, de 3 a 5 hojas de albahaca fresca, sal marina al gusto, la levadura de cerveza, la pimienta negra, la sal marina y el ajo.
Batimos bien y si es necesario añadimos agua, podemos utilizar la del remojo de los anacardos.
Et voilà!
Al día siguiente ponemos los anacardos en el vaso de la batidora con el zumo de medio limón, de 3 a 5 hojas de albahaca fresca, sal marina al gusto, la levadura de cerveza, la pimienta negra, la sal marina y el ajo.
Batimos bien y si es necesario añadimos agua, podemos utilizar la del remojo de los anacardos.
Et voilà!
Le he dado forma de flor, pero se presenta como a ti más te guste! |
Las flores de albahaca fresca le dan un toque especial en la decoración |
Gracias por leerme ...
que fácil es de hacer no? y es más un queso para untar verdad? mmmm...... eso tengo que probarloooooo!
ResponderEliminarSi Cris, muchas veces parece más complicado de lo que es en realidad.
EliminarDependiendo de la cantidad de agua mineral que le añadas, la textura será más "mazacote" o más cremosa.
Eso ya es a gusto del consumidor!
Si te decides a crearlo ya me cuentas que tal.
Un bexito.