30 de junio de 2014

LA SAL SALUDABLE



Hola a todos!!!

Cómo va el verano recién estrenado???

Hoy os dejo un libro muy interesante de Nestor Palmetti.

Nos explica cual es la mejor sal que podemos consumir para beneficiar a nuestro organismo.

Espero que os sea de ayuda y ya sabéis a compartirlo con el mayor número de personas posibles. La información tiene que llegar a todos!

La Sal Saludable

Gracias por leerme ...

29 de junio de 2014

HIERBA DE TRIGO

Hierba de trigo a punto para recolectar

Hace unos días que me decidí a consumir hierba de trigo, o lo que también muchas personas denominan pasto de trigo.

Podía comprarlo en polvo, pero opté por una forma más natural y más económica.

Cultivarlo yo misma!

Aquí te dejo el primer video de un total de 8 donde puedes ver el día a día.




Y si lo que te apetece es tenerlo por escrito ... Sigue con la lectura!

Lo primero que tenemos que hacer es lavar un puñado de trigo, después lo dejaremos en remojo con agua mineral durante toda la noche o en su defecto un mínimo de 8 horas.

Pasado este tiempo, desecharemos el agua del remojo, taparemos con una gasa, tela mosquitera, etc., el bote de cristal y colocaremos una goma elástica para sujetarlo.




Durante 48-72 horas lavaremos con agua filtrada o mineral dos veces al día.

Este es el tiempo habitual que tarda el trigo en germinar.

Tenemos el trigo ya germinado!




Ya le han salido los brotes, que son los tallitos blancos que podéis ver en la foto anterior.

Preparamos en estos momentos el recipiente para poner a cultivar en tierra los brotes.

Yo utilicé una garrafa de agua mineral de 5 litros cortada y agujereada por su parte inferior.

Colocamos una base de tierra.



Ahora encima ponemos los brotes.




Y colocamos encima otra capa de tierra y regamos de forma abundante.

Ahora a esperar!

Aproximadamente a los 7-10 días tendremos el trigo totalmente brotado y listo para poder ser consumido.



Ahora con la ayuda de unas tijeras cortamos el pasto de trigo.

Ya lo podemos consumir licuado y si tenemos un exceso se puede conservar durante unos días en un recipiente hermético en la nevera.




Esta tierra que tiene los germinados de trigo se puede volver a utilizar. Simplemente tenemos que esperar a que vuelva a crecer a la altura óptima, esta vez será en unos seis días y repetir los pasos que siguen.

Muy importante saber que no es recomendable utilizar el cultivo en tierra de pasto de trigo más de dos veces, porque su gusto se vuelve muy amargo y bastante difícil de ingerir.

Una vez hemos utilizado los brotes dos veces, removemos bien la tierra, añadimos de nueva y volvemos a sembrar nuevos germinados.

Para licuar el pasto de trigo yo recomiendo utilizar una licuadora manual que actúa por masticación y no oxida el alimento.

Yo tengo ésta!




Cojemos la cantidad deseada para licuar y la ponemos en la licuadora.




La verdad es que el olor que tiene el pasto de trigo no es nada agradable y la verdad "me tiró un poco pa'atrás", pero decidí que debía probar su sabor.




Ahora ya tenemos el pasto de trigo listo! 

Es en esencia clorofila!


Verde qué te quiero verde!!!

Probé su gusto y lo encontré algo fuerte, así que decidí licuar una manzana y añadir un chorrito de limón.

Mucho mejor!

El sabor mejoró muchísimo!!!




Una nueva rutina que he añadido a mi día a día.

Suelo tomarlo en ayunas, nada más levantarme y ya os contaré los resultados que voy notando.

El paso a paso par hacer el jugo de pasto de trigo lo tienes en este video.




Gracias por leerme ...

27 de junio de 2014

DESOBEDIENCIA CIVIL

El otro día navegando por la red encontré un vídeo que no tiene desperdicio y que a mi me ha llegado muchísimo.

Se trata de una entrevista a la autora del libro La Mafia Médica, Ghis Lanctôt, donde nos explica la visión de este mundo, que somos, que hemos venido a hacer aquí, etc.

La entrevista es en francés, ya que ella es canadiense, pero está subtitulada al castellano.

Espero que os haga reflexionar del mundo actual, a mi me dio que pensar y reflexionar sobre este mundo y sobre mi misma.


                                 


Espero que lo disfrutéis.

Gracias por leerme ...

19 de junio de 2014

LA IMPORTANCIA DEL EJERCICO FÍSICO DIARIO



Hola a tod@s!

Hoy me apetece hablaros de la importacia de una actividad física en nuestra vida diaria.

No importa cual es la edad que tengamos, el ejercicio físico, la actividad física, es una parte muy importante que debe formar parte de nuestras vidas.

Ya sabéis por mis escritos que para mi la alimentación es un pilar fundamental para tener una salud óptima y así el ejercicio físcio, practicado asiduamente, es decir, cada día, también es muy importante.

Tal vez muchos os preguntéis el porque. Por que, si yo estoy genial en casa delante de la tele, del ordenador, etc,etc!

Porque nuestro cuerpo necesita moverse y si no lo hacemos este se acaba volviendo perezoso y surgen las tan temidas enfermedades cardíacas, obesidad, artrosis, etc.

El ejercico físico diario adecuado a nuesta edad y condición física nos ayuda en muchos aaspectos de nuestra vida:

- A mantener un mejor estado inmunitario.

- En nuestro estado de ánimo.

- Agilidad, flexibilidad, fuerza ...

- A relacionarnos con el entorno que nos rodea, ya sea la naturaleza si realizamos actividades al aire libre; con las personas si lo hacemos en centros cerrados.

- A regular nuestro apetito; si no estamos muy apetentes nos " abre la gana", si tenemos un hambre voraz, ansiedad, nos equilibra.

- ...

Personalmente durante muchos años he realizado todo tipo de actividad física, tanto al aire libre como en gimnasios o en casa; tanto sola como en equipo.

Hace unos años que lo deje y ya hace unos meses que me he dado cuenta que tiene que formar parte de mi día a día, otra vez.

El ejercicio me ayuda anímicamente y emocionalmente, en la flexibilidad, la fuerza, en la creatividad, etc.

Esto no tiene que ser un propósito del año nuevo, si no que tienen que ser un proposito de nuestro día a día!

Ya hace unos días que he vuelto a empezar y la verdad es que cada vez me cuesta menos seguir las rutinas y me engancha más.

No es necesario apuntarse a un gimnasio o gastar dinero en apuntarse a clases, puedes salir a caminar de forma ligera cada día durante un mínimo de 30 minutos; nadar en el mar; ir en bicicleta; prácticar con videos que puedes encontrar en youtube; todo vale siempre y cuando te muevas!!!

Qué pensáis de ello???

Gracias por leerme ...

17 de junio de 2014

BATIDO TROPICAL



El verano parece que ya está aquí, por lo que a mi cada vez me apetecen más y más los batidos de frutas jugosas.

Espero que os guste!

  • Ingredientes

Un mango maduro
Una cucharada de semillas de chia
Un puñado de arándanos deshidratados
Un puñado de Bayas de Goji
Agua de coco

  • Preparación

Pelar el mango y lo troceamos, los colocamos en el vaso de la batidora.

Añadimos las semillas de chia, los arándanos y las bayas.

Añadir el agua de coco según la consistencia deseada.

A tener en cuenta que como lleva semillas de chia será necesaria más agua porque estas la absorven.

Batir.

Et voilà!

   




Gracias por leerme ...