Mostrando entradas con la etiqueta Leche vegetal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leche vegetal. Mostrar todas las entradas

11 de julio de 2018

"COLACAO" CASERO

Hola!

La receta que te presento hoy es muy sencilla y resultona.

No me emocionan mucho las leches vegetales, pero de tanto en tanto, cuando me lo pide el cuerpo, las consumo. Eso si, tienen que ser con cacao, algarroba, etc., porque solas no puedo!

No se, tengo una relación que no entiendo con los líquidos blancos por aspecto y después por sabor, sea la leche que sea, que no puedo ...

Así que tras mucho probar he dado con un "colacao" casero que me encanta!

Te dejo los ingredientes y si te animas y lo pruebas, me cuentas.

Ingredientes
1 cucharada de postre de chía
2 cucharadas de postre de algarroba. Si quieres puedes cambiarlo por cacao puro o poner mitad y mitad, pero la algarroba es más saludable.
Tanto algarroba como cacao han de ser crudos
1 pellizco de estevia en polvo
1 cucharadita de canela en polvo




Con la leche vegetal fría o caliente, añades los ingredientes, remueves bien para que no queden grumos y listo!


Qué rico, calentito!


Si quieres tener para una temporada, solo tienes que aumentar las cantidades partiendo de esta receta, guardar en un tarro de cristal y ya está!


Y también fresquito!!!

Te dejo el vídeo con el paso a paso





Gracias por leerme ...

26 de julio de 2016

BIZCOCHO VEGANO, SIN GLUTEN, SIN LACTEOS Y SIN AZUCAR



Hoy te voy a enseñar como puedes crear un bizcocho sin gluten, sin lácteos, sin huevos y que no por ello no está delicioso!

Tiempo: preparación de la masa 15 minutos + horneado de 30-45 minutos
Dificultad: media
Raciones: 4-6

Ingredientes
120 gramos de harina de arroz
80 gramos de harina de maíz
400 ml de leche de coco y arroz
20ml de aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío
25 ml de sirope de ágave
Un sobre de levadura de pastelería
1 cucharadita de bicarbonato
Media cucharadita de goma xantana de uso alimentario
Un pellizco de vainilla en polvo y otro de canela en polvo

Elaboración
Enciende el horno, mientras te dispones a preparar la masa, para que cuando la coloques en él ya esté precalentado.

Coloca en un bol o en un recipiente hondo, que no sea metálico, los ingredientes secos. Las harinas, la levadura, el bicarbonato, la goma xantana, la canela y la vainilla.

Mezcla todo bien con ayuda de una espátula.

En otro recipiente, de las mismas características, mezcla la leche vegetal, el aceite y el sirope. Ayúdate de unas varillas, para obtener una buena emulsión.

Al recipiente de los ingredientes húmedos le añadirás los ingredientes secos y lo mezclaras todo muy bien, intentando que no quede ningún grumo.

Una vez conseguido, viertes la masa en un recipiente redondo apto para el horno, y desmontable. Previamente lo habrás forrado con papel vegetal o papel para el horno, para que no se te pegue el bizcocho al molde y sea mucho más fácil de desmoldar.

Coloca el molde en el horno a una temperatura de 180ºC y solo con la función horno, no enciendas el grill.

A los 30-40 minutos, abre el horno y pincha el bizcocho con un palillo de madera, si sale seco, ya está listo. En caso contrario, déjalo hasta que consideres que el bizcocho está preparado.

Et voilà!


Subió un montón!!!

Este bizcocho lo puedes comer tal cual o también lo puedes utilizar como base para tus pasteles.

Yo lo utilicé como base, por lo que lo abrí por la mitad, unté mermelada de arándanos y lo cubrí con un crema de algarroba.


Puedes ver lo bien que quedo de horneado.


¿El resultado...? 

¡No pude hacerle la foto hasta que solo quedaba un trocito!


Triunfó!!!


Gracias por leerme ...