Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

12 de septiembre de 2018

¿RECICLAJE O RESIDUO CERO?

Contenedores de reciclaje en un centro comercial de Barcelona
¡Hola!

Cada día más nos bombardean por los medios, las redes sociales, con los anuncios que ves en la calle, etc. con el tema del reciclaje. Lo tan necesario que es de un tiempo a esta parte!

Tal vez, últimamente también hayas oído hablar del Zero Waste/Cero Residuo/Residuo Cero.

De todo ello te voy ha hablar hoy, en este artículo!

Cada vez aparecen en los medios, las redes sociales, etc. documentales sobre el reciclaje, las islas de plástico, retos para eliminar el plástico durante un día, ...

Creo que todas estas iniciativas están muy bien.

Se pone mucho mucho énfasis en implicarse en reciclar de forma selectiva, pero no sería mucho mejor reducir al máximo los residuos que generamos? Digo al máximo, porque el residuo cero es una utopía.

Te proporciono unos cuantos datos.

Al año cada persona generamos media tonelada de residuos (de todo tipo), lo que se traduce en 1kg y medio de basura al día. Una barbaridad, ¿no te parece?




Cada año se vierten al mar 165 millones de toneladas de plástico. El plástico es uno de los residuos que más generamos (12% del total de los residuos urbanos) y que más tarda en degradarse (hasta 500 años).




En los últimos 20 años la producción de plástico ha aumentado por 20, y por su puesto, mucho más plástico de un solo uso.

Al investigar sobre todo este tema encontré un dato que no puedo dejar de plasmar en este artículo y que me parece impresionante y al mismo tiempo me sobrepasa.

Se estima que para el año 2025 (relativamente no queda nada!) habrá más plástico en los océanos que peces. Por cada 1,1 toneladas de peces, 3 toneladas de plástico. ¡Uuufff!

Supongo que también habrás oído hablar de la empresa Ecoembes, dedicada al reciclaje, a cobrar a las empresas cuotas anuales en función de los residuos que genera y su cantidad. Sinceramente no me da ninguna tipo de fiabilidad!.

¡Te pones a indagar sobre ella y resulta que pertenece a empresas del grupo Ibex35! ¿Quieren una mejora para el planeta o beneficios económicos?

Cada una que piensa, reflexione y ¡saque sus propias conclusiones!.

Una buena noticia es que para el año 2021 se prohibirá totalmente en España, el uso de plástico de un solo uso.

Si, es cierto que reciclar reduce la huella de contaminación, pero no es suficiente, ni la solución, si no la última alternativa.

El movimiento  Zero Waste o Cero Residuos, nace en los años 70 en California, como un paso más.

Se trata de una tendencia ecologista y de estilo de vida que va más allá del simple reciclaje y cuyo objetivo tiene no generar basura.

Este movimiento se basa en las 5 erres:

1. Rechazar: consumir solo aquello que necesitamos.

No al consumismo!

2. Reducir: generar el mínimo de residuos posibles.

3. Reutilizar: demos más de un uso a aquello que tengamos que consumir.


Botella agua reutilizada

4. Reincorporar: compremos de segunda mano.

5. Reciclar/Rot/Descomponer: desechemos solo aquello que ya no podemos darle ningún tipo de uso más.

Son todo actitudes y acciones responsables hacia nosotras mismas y hacia el planeta.

Mi recomendación y de otras muchas personas: ¿por qué no intentamos llevar a cabo las 5 erres?

¿Cómo?

Comprando el máximo de productos y alimentos a granel que necesitemos; utilizando el papel por las dos caras; comprar ropa, calzado de segunda mano; no utilizar plástico o reducirlo al máximo; no fomentar el consumismo; crear, elaborar nosotras mismas la mayoría de alimentos, productos de cosmética, ropa, etc.; que los productos que consumimos sean en su mayor parte de origen biológico, de km0;  utilizar más nuestro cuerpo para desplazarnos o transportes que contaminen lo mínimo; llevar nuestras propias bolsas cuando vayamos a hacer la compra, y muchos otros ejemplos que estoy segura que se me quedan en el tintero.

Aunque pueda parecer una pequeña gota en un mar inmenso, si todas la aportamos, éste flujo de agua crecerá día a día hasta convertirse en un gran océano (¡libre de tóxicos!).





Gracias por leerme ...

6 de mayo de 2014

REFLEXIONES DESPUES DE LARGO TIEMPO SIN POSTEAR!

Hola a tod@s!



Hace bastante que no creo ningún post.

La verdad es que últimamente han habido muchos cambios en mi vida y no me apetecía nada entrar por el blog, por las redes sociales. Pero ya estoy de vuelta!

Hace ya más de un mes que mi padre murió, después de un proceso por cáncer que empezó en noviembre del año pasado y tras este acontecimiento en mi vida, muchas cosas han cambiado y más van a cambiar.

Siento que ha sido un antes y un después!

Me ha ayudado a ver que hay algunos aspectos de mi vida, de mi carácter, personalidad que tengo que modificar, situaciones y personas de las que tengo que prescindir, etc. Y en ello estoy día a día!

Me he percatado de forma consciente de la dependencia que tengo hacia situaciones y personas, lo que crea que no esté realizada totalmente, lo me quiera a mi misma, tenga conductas de autodestrucción ... y he dicho basta ya!

Yo soy la primera que me tengo que querer y solo así podré evolucionar hacia una vida más plena y feliz.

Así que he decidido que apartir de YA! solo haré aquello que me haga feliz en esta vida, viviré el presente, abandonaré relaciones tóxicas, trabajaré mi dependencia emocional, mi excesivo perfeccionismo, mi demasiadas veces conducta autodestructiva, etc.

Tras la muerte de mi padre he sentido que mi vida tiene que tener otro rumbo y que yo soy la única que se lo puedo dar!

Así que de nuevo estoy aquí con todos vosotros, pues el blog es una de las cosas que me encanta crear y con la que disfruto cada vez que lo hago.

En breve os postearé un libro que me está ayudando en este camino.

Gracias por leerme ...